- Servicios Financieros LW Partners
- Posts
- Breves Lecciones Sobre Inversiones III
Breves Lecciones Sobre Inversiones III
Semana 43
Si te gusta el contenido de este Newsletter, te invito a que lo compartas vía correo electrónico o redes sociales en los íconos de aquí arriba

Bienvenidos a Servicios Financieros LW Partners, tu newsletter semanal donde te ayudamos a ser mejor inversionista y mejor gestor de las finanzas de tu empresa.
Si te llega este correo en la pestaña Promociones o en la carpeta Correo no deseado, muévelo a tu bandeja de entrada principal para asegurarte de no perderte ninguna nueva edición futura.

Si quieres contactarnos puedes darle reply a este correo!
Asume Riesgos, y tendrás éxito en tus Inversiones.
El riesgo muchos lo ven con una connotación negativa, pero no puedes ignorar el hecho de que sin riesgos no habrá recompensas. Este concepto se aplica a muchos aspectos de la vida y, sin duda, a la inversión. En el mundo financiero, asumir riesgos calculados es esencial para alcanzar tus metas y obtener rendimientos mejores.
La Naturaleza del Riesgo
El riesgo, por definición, implica la posibilidad de un resultado que no nos guste. Sin embargo, también abre la puerta a oportunidades que de otro modo no estarían disponibles. Del otro lado de esa puerta es que vas a encontrar los beneficios.
En la inversión, el riesgo y su respectiva recompensa están intrínsecamente ligados. Los activos que ofrecen mayores rendimientos potenciales suelen venir acompañados de una mayor volatilidad y, por ende, de un mayor riesgo.
Lo que definitivamente NO puedes hacer
No puedes quedarte con dinero en una cuenta, aunque sea en una moneda considerada reserva de valor como el dólar o el euro. Abajo te muestro un gráfico donde puedes ver como sube el mercado ajustado por inflación y como el dólar pierde valor de poder de compra afectado por esa inflación. Si te quedas con dólares en tu cuenta, sin invertirlos y obtener rendimientos por arriba de la inflación, ESTAS PERDIENDO PLATA.

La Importancia del Horizonte Temporal
Otra vez con lo mismo. Si es correcto, pero es que si piensas a largo plazo, aceptar una mayor cantidad de riesgo y volatilidad es una necesidad si quieres tener un mayor rendimiento que el efectivo. A lo largo del tiempo, los mercados tienden a crecer, y aunque pueden experimentar caídas temporales, la tendencia general es al alza. Este crecimiento a largo plazo recompensa a aquellos que tienen la paciencia y la fortaleza para soportar las fluctuaciones del mercado (de eso también hemos hablado). En el grafico anterior también los ves.
La Psicología del Inversor
Aceptar el riesgo también requiere la mentalidad adecuada. Los inversionista, grande, mediano o pequeño, debes estar preparado para enfrentar la incertidumbre y evitar decisiones impulsivas basadas en emociones. La educación financiera y una comprensión clara de los objetivos de inversión pueden ayudar a mantener la calma durante los periodos de volatilidad, y por eso insisto tanto en ciertos conceptos.
No persigas el pasado
—¿Cuáles son los rendimientos pasados?
Esa es la primera y, a muchísimas veces, demasiadas, la única pregunta que muchos se hacen antes de realizar una inversión.
¿Por qué?
Porque estamos programados para creer que esos rendimientos son indicativos de lo que recibiremos en el futuro.
Si una inversión ha subido un 25%, esperamos otro 25%.
Si una inversión se ha duplicado, esperamos que se duplique de nuevo.
Si una inversión ha subido 10 veces, esperamos que vuelva a subir de 10 veces.
Cuanto más extremo sea el rendimiento, más cargados emocionalmente nos pondremos y más probable es que comencemos a perseguir rendimientos pasados en el peor momento posible.
A esto se le llama Sesgo de Continuidad. El sesgo de continuidad es un sesgo cognitivo que nos lleva a asumir que las tendencias recientes continuarán de la misma manera en el futuro. En otras palabras, es la tendencia a esperar que las condiciones actuales o recientes se mantendrán sin cambios significativos. Este sesgo puede influir en nuestras decisiones y expectativas, haciendo que subestimemos la posibilidad de cambios o eventos inesperados
Veamos un ejemplo histórico y en gráficos para hacer el punto. En el período de cinco años de 1995 a 1999, el Nasdaq 100 ganó un 817%, un rendimiento anualizado de más del 55% anual. Las acciones tecnológicas estaban de moda, y muchos nuevos inversores estaban comprando con la expectativa de ganancias futuras similares.

¿Qué pasó después?

El Nasdaq 100 cayó más del 56% en los 5 años siguientes, un rendimiento anualizado del -15% anual. Ya ves lo que digo?
No dejes de contactarnos si tienes interés en invertir en tu FUTURO.
Si te gustó este artículo, comparte este newsletter haciendo un click en los iconos de arriba, para que más personas puedan leerlo.
LW Partners puede ayudarte a entender, a educarte, para que comprendas en qué consisten éstos conceptos a la hora de hacer una inversión.
Quien es LW Partners?
lwPartners Network of Companies es un grupo financiero especializado en América Latina.
Atendemos clientes corporativos, instituciones e individuos. Nuestras cuatro principales áreas funcionales comprenden: financiamiento a través de los mercados de capitales, gestión de activos (“asset management”), gestión patrimonial (“wealth management”) y ventas y corretaje de títulos valores.
Sus Entidades
Singular Wealth Management Corp. - Firma de corretaje panameña supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores. Esta entidad es responsable del manejo de las actividades en los mercados de capitales, venta y corretaje así como del negocio de gestión de patrimonio. LW Casa de Valores y Singular (antes Canal Securities) firmaron un acuerdo por el que Singular absorbió la totalidad de las cuentas custodiadas en LW a cambio de una participación accionaria de los accionistas de LW en Singular. El acuerdo tuvo efecto en marzo 2023.
LW Latam Partners – Empresa conjunta recientemente establecida entre Canal Securities Holding y LW Partners para brindar servicios de asesoría y consultoría para transacciones de banca de inversión en la región.
Welcy Capital Advisors, LLC. - Registered Investment Adviser que se encuentra registrado en la Office of Financial Regulation of the State of Florida. Esta entidad gestiona LW Fixed Income Opportunities Fund y ofrece cuentas administradas de forma separada a individuos de alto patrimonio e inversionistas institucionales. En octubre de 2021, LW Partners vendió una participación mayoritaria a GP US, Inc, empresa que está relacionada al Grupo Prival en Panamá a través de un grupo de accionistas comunes, un importante grupo financiero centroamericano con activos bajo administración de más de US$ 3.500 millones.
Si quieres tener acceso a los PORTAFOLIOS DE INVERSION o la Asesoria Financiera de LW Partners podemos ayudarte. Contáctanos.
Contactanos dándole click
Algunas comparaciones entre Walmart y Costco: Se parecen? Tu lo decides.
En el mundo de los gigantes del retail, Walmart y Costco se destacan como figuras imponentes. Veamos un poco los modelos de negocio de Walmart y Costco, para evaluar cuál podría ser la mejor opción para los invertir. Entendiendo los Modelos de Negocio
Walmart: El coloso
El modelo de negocio de Walmart se basa en la promesa de "precios bajos todos los días". Como el minorista más grande del mundo, Walmart ofrece una amplia gama de productos, desde comestibles hasta productos electrónicos, a través de su extensa red de tiendas físicas y una plataforma de comercio electrónico en crecimiento. Este enfoque de múltiples canales permite a Walmart atender a una amplia base de consumidores, alcanzando los 230 millones de clientes globales en 2023.
Segmentos de clientes: Walmart se dirige a consumidores y empresas en general, haciendo hincapié en la asequibilidad y la comodidad.
Propuesta de valor: La empresa ofrece una amplia variedad de productos a precios bajos, aprovechando su escala masiva para negociar términos favorables con los proveedores.
Canales: Walmart opera a través de tiendas físicas y una sólida presencia en línea, lo que mejora su alcance y accesibilidad.
Flujos de ingresos: Impulsado principalmente por las ventas de productos, Walmart reportó la asombrosa cifra de 643 mil millones de dólares en ingresos para 2023.
Costco: La potencia basada en membresías
Costco, por otro lado, opera con un modelo de negocios basado en membresía. Este enfoque permite a Costco ofrecer productos de alta calidad a granel a precios competitivos, atrayendo tanto a los miembros individuales como a las empresas. En 2023, Costco contaba con 71 millones de miembros de pago, lo que subraya la fortaleza de su modelo de membresía.
Segmentos de clientes: Costco se enfoca en los miembros que buscan compras al por mayor, ofreciendo ahorros y valor significativos.
Propuesta de valor: Al limitar su selección de productos, Costco mantiene los costos bajos y transfiere los ahorros a sus miembros.
Canales: La empresa opera principalmente a través de almacenes grandes, creando una experiencia de compra única.
Flujos de ingresos: Costco genera ingresos tanto por la venta de productos como por las cuotas de membresía, con $242.29 mil millones en ingresos totales para 2023.
Desempeño financiero y posición en el mercado
Walmart: Un gigante de los ingresos
El desempeño financiero de Walmart es nada menos que impresionante. Con más de $ 643 mil millones en ingresos para 2023, la compañía supera significativamente a Costco. El beneficio bruto de Walmart se situó en 152.500 millones de dólares, con unos ingresos operativos de 21.500 millones de dólares. A pesar de su enorme escala, Walmart mantiene un margen neto del 2,39%, lo que refleja su enfoque en operaciones rentables.
Estrategia de crecimiento: Walmart planea abrir 150 nuevas tiendas y mejorar 1.400 las existentes, con un crecimiento de las ventas de comercio electrónico del 23% a nivel mundial que comenzo en 2023.
Cuota de mercado: Con un 8,6% del mercado minorista total de EE. UU., el dominio de Walmart es evidente.
Costco: Eficiencia y Lealtad
Las métricas financieras de Costco revelan una empresa que sobresale en eficiencia y lealtad del cliente. Con 242.000 millones de dólares en ingresos para 2023, el margen bruto de Costco fue del 12,39% y su margen neto del 2,73%. La tasa de renovación de membresías de la empresa, de alrededor del 90%, destaca su fuerte retención de clientes.
Estrategia de crecimiento: Costco agregó 23 nuevos almacenes en 2023 y continúa expandiendo sus líneas de productos internos.
Cuota de mercado: Aunque posee el 2,3% del mercado minorista de EE. UU., Costco domina el sector de los clubes de almacenes con más del 60% de la cuota de mercado.
Conclusión: una perspectiva equilibrada
En la batalla entre Walmart y Costco, cada empresa aporta fortalezas únicas.
Para los inversionistas, la elección entre Walmart y Costco depende de las preferencias individuales y los objetivos de inversión. Walmart ofrece estabilidad y una amplia exposición al mercado, mientras que Costco presenta una oportunidad orientada al crecimiento con un enfoque en la eficiencia y la satisfacción del cliente.
Ambas son muy buenas. Por qué no invertir en las dos?

Reply